Aventura en Bahía Solano: Avistamiento de tiburón ballena, cascada Nabugá y descanso en hotel en playa Huina

Bahía Solano, un destino reconocido por su biodiversidad marina, los avistamientos se realizan de manera responsable, siempre con guías locales capacitados que velan por la seguridad tanto de los turistas como del  tiburón ballena. Este encuentro cercano con el gigante del mar es una oportunidad para admirar su tamaño, belleza y fragilidad, al mismo tiempo que se promueve la conservación de esta especie. Alójate en un hotel cerca al mar, rodeado de la selva y los hermosos paisajes del pacífico colombiano.

Esta experiencia está disponible del 16  al 19 de mayo de 2025., es grupal y se debe completar un cupo de 6 viajeros.

Imperdibles de este viaje:

  • Playa Huina: Es un paraíso escondido que combina aguas cristalinas, arenas doradas y un entorno natural impresionante. Rodeada por una exuberante selva tropical, es el lugar perfecto para relajarse, nadar o disfrutar de actividades acuáticas. Su tranquilidad y belleza intacta la convierten en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza en su forma más pura..
  • Avistamiento tiburón ballena: Es una de las experiencias más impresionantes que ofrece esta región costera. Durante el mes de mayo, estas majestuosas criaturas migran a sus aguas ricas en plancton, donde los visitantes pueden tener la oportunidad de verlas mientras nadan tranquilamente cerca de la superficie
  • Cascada del Nabugá: Esta cascada es una de las más conocidas en la región, con una impresionante altura de unos 20 metros aproximadamente. Para acceder a ella, se requiere tomar una lancha desde la costa de Bahía Solano durante aproximadamente 40 minutos, seguido de una breve caminata de unos 15 minutos hasta llegar al sitio.
Duración: 4 días 3 noches

Incluye:

  • Transporte: Traslados desde Aeropuerto Bahía Solano – hotel – Aeropuerto Bahía Solano, recorrido de 15 minutos en carro o Tuk Tuk hasta el muelle de Bahía Solano y traslado en lancha al hotel otros 20 minutos aproximados por trayecto.
  • Alojamiento: 3 noches en habitaciones con baño privado en acomodación según disponibilidad y número de viajeros.
  • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas.
  • Actividades:
    • Actividad de careteo e introducción a la apnea.
    • Visita a una cascada en Ciudad Mutis (Para que esta actividad se pueda llevar a cabo, se requiere que su vuelo sea en horas de la mañana y su arribo a Bahía Solano sea antes de las 10:30 a.m).
    • Primer avistamiento del Tiburón ballena (con guía especializado).
    • Excursión a la Cascada de Nabugá – segundo avistamiento del Tiburón Ballena (con guía especializado) – actividad de careteo (no incluye caretas, llevarlas o alquilarlas en la zona).
    • Experiencia gastronómica, aprenderá de mano cocineras expertas la preparación de un plato típico de la gastronomía local.
    • Degustación de un shot de viche (licor ancestral) y una charla acerca de esta bebida y su uso en las comunidades afros.
  • Otros: Seguro de viaje y acompañamiento de guía local en español.

 

No Incluye:

  • Transporte: Tiquete aéreo para llegar y salir de Bahía Solano desde tu lugar de origen y tasa aeroportuaria en Bahía Solano ($8.000 COP).
  • Alojamiento:  Noches previas o posteriores a la experiencia.
  • Alimentación: Desayuno del primer día, almuerzo, cena del último día y consumo de bebidas alcohólicas.
  • Otros: Impuesto de turismo en Bahía Solano: Adultos nacionales $35.000 COP y adultos extranjeros $45.000 COP aproximadamente. No pagan los menores de 10 años de edad. Menores nacionales o extranjeros entre 11 y 18 años pagan $10.000 COP, servicios y gastos no especificados, por cancelación o retraso de vuelos, ingreso playa de los deseos $10.000 por persona e ingreso riachuelos de Juna $5.000 por persona, ingreso a la cascada de Nabugá $10.000 por persona. (Ten en cuenta que estos valores pueden variar y son de referencia).
  • Sin categorizar
Compartir este plan en:

Adicional a las aventuras, este plan incluye:

  • Guías Profesionales
  • Transporte Interno sede Dosis Verde – Lugar de desarrollo de actividades.
  • Todos los equipos especializados necesarios para las actividades (chaleco, casco, remos).
  • Seguro.

Para Reservar:

Antes de hacer el pago por favor verificar disponibilidad al número 3118463644  y revisar nuestras políticas de reserva https://www.dosisverde.com/politicas-de-operacion-y-reserva

Medíos de Pago

Para todos nuestros planes, puedes reservar con un anticipo del 50% y pagar el saldo restante al llegar. Sin embargo, si eliges un plan de 1 día o un plan de Camping, ¡puedes asegurar tu reserva con tan solo $50.000 por persona! El monto pendiente lo podrás pagar al llegar, utilizando cualquiera de nuestros métodos de pago disponibles:

  • Pago electrónico: Elige tu plan y compra en línea dando clic en el botón Comprar Ahora que aparece al lado derecho del plan. Puedes pagar con Tarjeta Débito y Crédito MasterCard y VISA
     
  • Consignación o transferencia cuenta corriente AVAL: Número 000722157 del Banco de Bogotá a nombre de Dosis Verde S.A.S (la consignación se puede realizar en cualquier banco del grupo AVAL: AV Villas, Popular, Occidente). Nit. 900095895-7 Dosis Verde S.A.S.
     
  • Consignación o transferencia cuenta corriente BBVA: Número 318005857 a nombre de Dosis Verde S.A.S.  Nit. 900095895-7 Dosis Verde S.A.S.
     
  • Consignación o transferencia cuenta de Ahorros BANCOLOMBIA: : Número 38500001448 a nombre de Dosis Verde S.A.S. Nit. 900095895-7 Dosis Verde S.A.S.
     
  • Por medio de nuestra página web puedes generar un código para que puedas pagar por Efecty o Baloto.

Cuando realices el pago debes enviarnos el soporte de pago para confirmar la reserva vía Email a reservas@dosisverde.com o vía WhatsApp al número 3118463644 copia de la consignación agregando los siguientes datos: Nombre de la persona que reserva, dos teléfonos de contacto, correo electrónico, plan que reserva y fecha que desea reservar.

Enviaremos toda la información de reserva (recomendaciones, mapa y otras de interés).

Para tener en cuenta:

  • Al momento de llegar al destino debes presentar el soporte de pago y/o comprobante de confirmación de reserva.
  • Para aplazar tu viaje por favor consultar nuestras políticas de reserva https://www.dosisverde.com/politicas-de-operacion-y-reserva
  • Debes presentarte en el Centro de Operaciones en el destino indicado y a la hora estipulada en tu voucher de confirmación de reserva.
  • NO SE REALIZAN DEVOLUCIONES por no presentarte el día del viaje en el Centro de Operaciones del destino indicado en tu voucher de confirmación de reserva.
  • Antes de realizar tu viaje, se te recomienda revisar nuestros términos y políticas de operación y reserva, y los links preguntas frecuentes.
  • (Entre semana) Para rafting se requiere un grupo mínimo de 4 personas, llegado caso no se logre el cupo se le hará cambio de actividad.

Para llegar a Bahía Solano, Colombia, puedes viajar en avión o en barco. 
En avión 

  • Toma un vuelo directo desde Bogotá, Medellín o Quibdó al aeropuerto José Celestino Mutis de Bahía Solano.
  • El aeropuerto se encuentra a 3 km al sur de Bahía Solano.
  • Las aerolíneas que ofrecen vuelos hacia y desde Medellín, Quibdó y Cali son SAtena y ADA.
En barco 
    • Toma un barco de cabotaje desde Buenaventura hasta Bahía Solano.
  • También puedes tomar una motonave autorizada que hace un recorrido desde Buenaventura pasando por Juanchaco, Nuquí y Bahía Solano.
  • El transporte marítimo se debe concertar con anticipación con los operadores turísticos de la zona.
En transporte público
  • Desde la cabecera municipal (Ciudad Mutis) de Bahía Solano hasta el corregimiento de El Valle, puedes tomar un carro particular o motocarro. 
  • Desde Fontibón, puedes tomar los autobuses K300, K305, K315, K327, K336 o el tranvía K86. 

¡Reserva con el 50%!